o simplemente, del caballo al transbordador. Como casi toda actividad humana, la manera en que el aficionado sigue los partidos de su equipo favortio, o , de forma mas general, la manera en que se informa del futbol y el deporte en genral ha sufrido una muy grande evolucion en los ultimos años.
Hare la comparacion en base a mi situacion personal. Mi padre, que ha visto bastante futbol y solia acudir al estadio, vivio en persona momentos muy recordables como la despedida de Lolo Fernandez en 1953, la tragedia del Estadio Nacional de Lima en 1964, entre otros. Cuando no iba al estadio, su medio natural de seguir los partidos, sea de la U o la Selección era por radio. Como muchos sintonizaba Ovación, de Radio El Sol ("Un Peru en sintonia"). Para la epoca (años sesenta y setenta) no se transmitian en television sino los partidos de la Seleccion y algun otro pero muy de cuando en cuando. Luego hacia el mundial de España '82, llego el color y alli la primera razon sustancial de ir dejando progresivamente la radio. Se crean tambien los programas deportivos en Tv, el ams representativo de la epoca Gigante Deportivo. Hacia fines de la decada, las televisoras de a pocos incluyen en su programacion Futbol de ligas internacionales, como la Italiana, Argentina y Alemana, en algunos casos en vivo, pero no de manera constante. La creciente violencia de los estadios alejo el publico, es cierto, pero tambien la opcion de ver el partido o el resumen del partido por television. Hacia 1990 se crea Accion, programa sabatino de Global Television (Canal 13 de Lima), que ademas paso luego a ser un informativo deportivo diario. Los domingos, hacia las 22 hrs., luego de la fecha del entonces llamado Descentralizado,o Torneo Regional o Metropolitano, se presentaba el resumen de goles y comentarios de los partidos, en el recordado programa Goles en Accion, el cual tuvo la primacia del sector por algunos años. El Canal 13, creyo encontrar un nicho de mercado el cual explotar, y bajo la consigna de "El Canal del Deporte", dedico casi en exclusiva su programacion a eventos deportivos, esencialmente de futbol. Asi, recuerdo que iniciaron transmitiendo partidos del Descentralizado de 1992, el Clasico, la Copa Libertadores '93 (la primera que vi). Por ello no recuerdo haber visto nunca a jugadores como Leguia, Navarro o Chemo (antes de retornar en 1999), ni a la seleccion peruana antes del '93, pero si son de mi epoca jugadores como Baroni, Nunes, Tomas Silva, Balan, y otros como Maestri, Palacios, Pinillos, Pedro Garay, Churre Hinostroza. Su programacion incluia tambien partidos de las ligas Italiana (el superMilan de Capello de entonces), la Argentina, la Supercopa Sudamericana, entre otras. Pero el plato fuerte seguia siendo Goles en Accion, este programa duro casi 10 años y marco una epoca. Un avance en las transmisiones fue la difusion en vivo de partidos desde Provincias, incluyendo la que realizo Canal 4 (que entro a competir en el rubro), desde la Ciudad de Pasco, a 4200 msnm, el estadio mas alto del mundo, del match Union Minas - Alianza (0-1) el mismo año 1993. Otro interesado en "pasar el futbol", fue Andina de Television (Canal 9), que adquirio los derechos de la Copa America y las eliminatorias mundialistas USA'94 (de triste recordacion para el Perú). En 1993 y 94 America Television y Global eran los unicos que transmitian futbol local. En el 95 la competencia se endurece con la entrada de Panamericana (Canal 5), transmitiendo en exclusiva y en vivo los partidos de Universitario. Ese año 95 casi no hubo fecha que no fuera transmitida en vivo y en directo. Asi, aquel año pude ver la campaña completa de la U (44 partidos + desempate), que lo llevo al subcampeonato y a la Copa Libertadores. La definicion del cupo a la Libertadores (clasico U - Alianza), fue difundida por 2 canales, America (Alianza) y Panamericana (Universitario) . En 1996, entra Frecuencia Latina (Canal 2), a transmitir Copa Libertadores desde Uruguay (la U vence a Peñarol en el Centenario pero no basta para clasificar). Tambien ingresan al mercado las empresas de television por cable, TeleCable y Cable Magico. Los partidos de la U del 96 iban en vivo en Telecable, en diferido en Panamericana. Ya en 1997, casi toda la programacion del Descentralizado es asumida por CableMagico, con CMD, canal 22 (hoy 3), salvo los partidos de Alianza (America) y la U (Panamericana). Hacia el 2001,desaparece el futbol en vivo en señal abierta, y las trasnmisiones son monopolio de CMD. Ultimamente se democratizo la oferta, con la presencia de DirectTV y Canal 2, con quien retorna a señal abierta el campeonato Descentralizado, hoy denominado Apertura o Clausura.
Pero aparte de la television, aparecen otros escenarios. Para quienes estaban fuera del peru, surgen las transmisiones via Internet, primero a traves iniciativas individuales de poner un sitio como geocities, y "describir el partido" editando la pagina, luego por medio de informes de texto dinamico (el actual "minuto a minuto de Peru.com, es un tipico ejemplo), despues via radio Internet (por ejemplo rpp, Ovacion, entre otros) y finalmente a traves video en vivo de iniciativas particulares de broadcasting hacia el exterior por medio de webcams y demas, colgandose de la señal del cable de Lima (esto ultimo legalmente dudoso). Esta ultima forma tambiene existe en modo pago a traves de terceros (via PayPerView por partido o tiempo) que garantizan mejor calidad y seguridad de recpecion.
Asi, en menos de 15 años (de 1992 a 2007), se paso de la radio, a la television en diferido, luego en vivo, a la Tv cable, a la radio Internet y a Tv por Internet en vivo. Sorprendente, por decir lo menos.
domingo, 14 de septiembre de 2008
martes, 15 de julio de 2008
Paolo Rossi
Siguiendo con la familia Rossi (aunque no son familia), hablare de uno de los atacantes historicos que prefiero, y que ademas, es titular fijo en mi alineacion de Classic Italia de WInning Eleven: Paolo Rossi. El jugador que capitalizo el gran colectivo que formaba la Nazionale Italiana en España '82, convirtiendolo en goles y en campeones del mundo. El numero 20, venia de una sancion por apuestas ilicitas que el propio Rossi aun niega y que le costo 2 años de descalificacion. Precisamente el 29 de abril de 1982 vencia la inhabilitacion, justo para que el comissario tecnico de la Squadra Azzura, Enzo Bearzot (il Vecchio) lo convoque, a pesar de las criticas que tuvo que sobrellevar por la decision. Lo espectacular de Rossi, es que sin ser tan dotado tecnicamente, como, por ejemplo, Bruno Conti, ni fisicamente (como Graziani o Altobelli) siempre estaba en el lugar justo en el momento preciso para marcar. Sus cualidades eran su velocidad y capacidad de desmarque. Sorprendio que no jugara el mundial de Mexico (aunque si viajó), siendo el goleador en España con 6 goles, ademas de los 3 que realizo en Argentina '78 (alli llego con 21 años).
El gol de Alex Rossi
En muchos foros peruanos, en youtube y blogs personales he estado siguiendole la pista a un tema que se resiste a decaer de interes entre los hinchas de Universitario. El video del gol de Alex Rossi al Sporting Cristal en el Descentralizado 1995. He leido que algunos que guardaron copias en VHS las encontraron hongueadas o ilegibles, por ello no las pueden postear. Han pasado ya casi 13 años de ese hecho y la gente aun recuerda al brasileño, pese a que solo estuvo 6 meses por el Club y se fue por la puerta falsa (aspecto comun entre jugadores que dejaron huella en la U como Leguia, Nunes, Grondona,etc). Ocurrio el Domingo 19 de Noviembre de 1995. La U ganaba 1-0 (gol de Ferrari a los 2 minutos) al Sporting Cristal, lider y futuro campeon, cuando, tras un penal atajado por Yupanqui a Nolberto Solano, cae un centro al area de la U, despeja de cabeza Torrealva y le cae justo a Alex Rossi, que desde propio campo emprende veloz carrera hacia el arco de Balerio, lo persigue Jorge Soto, quien lo trata de desplazar, jalonear o derribar, sin lograrlo, frente a Balerio, Rossi ve el achique del uruguayo, la define con la parte externa con su botin derecho, el balon sombrea al arquero y se concreta el 2-0. La capacidad de resistencia de Rossi pese a la marca de Soto y sobretodo la gran distancia recorrida (65 a 70 metros) luego de 80 minutos de juego le da cierto tinte epico a la accion y le gano el corazon de la hinchada crema al atacante. Una pista, el video lo deben tener en Pantel Canal 5, que realizo la transmision en vivo. https://www.youtube.com/watch?v=qSrXO4VkzUk (publicado por Broncano)
martes, 29 de enero de 2008
Camisetas Historicas
Union Sovietica, 1982, clasicas las siglas CCCP

Holanda, Eurocopa 1988. Con esta camiseta se consagra Holanda campeona europea y van Basten de goleador del campeonato (incluye gran gol a la URSS en la final) y futuro Balon de Oro.

Francia -Hungria, Mundial Argentina 1978. Ambos equipos tenian camisetas de color solido(rojo y azul), confundibles para la TV en blanco y negro. La FIFA pide a Hungria ir de con la camiseta alterna(blanca), pero sin conocer esto Francia hace lo mismo. El partido no se podia iniciar, asi que los franceses piden al equipo mas cercano al Estadio de Mar del Plata, el Kimberley, su juego de camisetas verdes a lineas verticales.

Holanda, Eurocopa 1988. Con esta camiseta se consagra Holanda campeona europea y van Basten de goleador del campeonato (incluye gran gol a la URSS en la final) y futuro Balon de Oro.

Francia -Hungria, Mundial Argentina 1978. Ambos equipos tenian camisetas de color solido(rojo y azul), confundibles para la TV en blanco y negro. La FIFA pide a Hungria ir de con la camiseta alterna(blanca), pero sin conocer esto Francia hace lo mismo. El partido no se podia iniciar, asi que los franceses piden al equipo mas cercano al Estadio de Mar del Plata, el Kimberley, su juego de camisetas verdes a lineas verticales.

Jugadores mayores de 40 años - Parte 2 Peru
En el futbol peruano han existido siempre jugadores que en virtud a su calidad, vigencia y buen estado fisico han desarrollado su actividad profesional haste edades avanzadas, en algunos casos sobre los 40 años. En parte hay que decir que este hecho es ayudado por las caracteristicas de juego de los campeonatos locales, donde se ve un futbol lento y se suele contratar jugadores extranjeros veteranos que no contribuyen a elevar la velocidad del juego, salvo excepciones. De todas maneras esto no quita merito a aquellos jugadores nacionales que aun cerca o sobre los 40 años siguen en plena vigencia. El caso mas conocido es el del jugador de Cienciano, Juan Carlos Bazalar, quien incluso hasta el año pasado fue seleccionado nacional y se convirtio, a los 39 años, en el de mayor edad de la Copa America 2007. Su carrera se extiende ya por mas de 20 años, desde su debut con la U en 1987, su paso por otros clubes como Ciclista Lima, Alianza , futbol griego, y Cienciano , donde alcanzo los mayores exitos internacionales, con la Copa Sudamericana 2003 y la Recopa 2004. Otro compañero de ese equipo de Cienciano, el atacante German Carty (39) cuenta tambien con una larga trayectoria a nivel local e internacional. Ha jugado en Sport Boys, Universitario, futbol mexicano y boliviano, Estudiantes de Medicina, Cienciano, Alianza Lima, Union Huaral, Total Clean, entre otros equipos, donde siempre aporto con goles. De hecho, resulto goleador de la Copa Sudamericana 2003, con 6 goles en 7 partidos. Tambien participo en la seleccion nacional en la Copa America 1993 y las eliminatorias sudamericanas a los mundiales de 1994 y 98. Otro caso reciente es el del "Puma" Carranza, quien luego de 20 años de fidelidad absoluta a la camiseta crema, dejo la U y el futbol profesional en el 2004, a los 40 años. Para encontrar casos de futbolistas reconocidos y exitosos "veteranos", se puede citar el caso de Cesar Cueto que pese a dejar el futbol antes de los 40, aun sobre dicha edad conservo forma fisica y participaba continuamente de partidos amistosos o beneficos, tambien reforzando a Alianza eventualmente, como ocurrio a los 42 años, con motivo del Alianza Lima-Real Madrid en el '96, o en su despedida de la seleccion en 1997. Tambien debemos citar a Pedrito Ruiz, que a los 40 años, dejo el futbol en su casa, el Union Huaral y el del mitico Lolo Fernandez, que se despidio a los 42 años en 1953 de manera triunfal, anotando 3 goles en un clasico del futbol peruano.
martes, 25 de diciembre de 2007
Jugadores mayores de 40 años en actividad - Parte 1
Al parece la Ley Bossman, que permitió exhorbitantes sueldos a los jugadores, ha tenido un efecto insospechado, el retiro a muy avanzada edad de jugadores de primer nivel que en los ultimos años de su carrera tuvieron la posibilidad de ser mejor recompensados por su esfuerzo, claro esta, esto solo va con los metodicos y dedicados o con los fuera de serie, como Romario, que a pesar de los excesos durante toda su vida, aun sigue marcando goles. Aqui una lista de jugadores, estrellas de los '90 principalmente, que aun se mantiene en actividad.
Comienzo con el ya mencionado, Romario, nacido en 1966, proximo a cumplir 42 años pero que luego de ganar el Mundial'94 y varias Copas Americas (pero nunca la Champions con Barcelona), lleva mas de mil goles a cuestas, y se resiste al retiro.
A continuacion el recientemente retirado Alessandro Costacurta, titular de la Nazionale el '94 y '98, nacido tambien en 1966, su ultimo logro fue la Champions de este año con el AC Milan, equipo de casi toda su vida (solo fue prestado muy joven al Monza de Serie C un año), es uno de los futbolistas mas triunfadores de la historia, solo le falto el mundial que Brasil les nego en los penales en USA'94.
Otra estrella aun vigente y que ineditamente regresó de un breve retiro es el brasileño Aldair, hoy con 42 años, jugo por un equipo de San Marino en la fase previa de la Champions en agosto de este año, por invitacion de un viejo compañero de escuadra en el Calcio italiano de los '90.
Otro integrante de este selecto club es el defensa italianoPaolo Maldini, que en los proximos meses cumple 40 años, y se apresta para su ultima temporada de jugador activo, en la que ha ganado todo (y varias veces) a nivel de club pero quedó en deuda conItalia por los 2 subcampeonatos de la Nazionale en USA'94 y la Euro'2000.
El famoso y recordado arquero Rene Higuita (41 años), creador del Escorpion, tambien regresó del retiro, para jugar en la Liga venezolana por Mineros de Guyana, a partir de agosto pasado.
Algo mas distante del primer mundo futbolistico, se encuentra el egipcio Hossam Hassan, atacante de 41 años, quien, como Higuita, jugo el mundial de Italia'90, ademas en el futbol griego y esta considerado entre los mejores jugadores africanos de la historia. El año 2006 ayudo a la selecicion egipcia con un gol a ganar la Copa de Africa, para Hassan fue la tercera despues de 1986 y 1998. Este triunfo significo su retiro de la seleccion, pero no del futbol a nivel de club.
Finalmente cabe mencionar el caso de Angloma, jugador, hoy de 42 años, que jugo en Inter y Valencia y la seleccion de Francia en los '90 , y que se retiro el 2002, pero volvio este año para jugar por la Isla de Guadalupe (su region natal, pertenece a Francia), en la Copa de Oro, en la cual fueron la sorpresa y llegaron a semifinales. No hubo problemas de nacionalidad con la FIFA proque Guadalupe no pertence a esta y la Copa de Oro es un torneo regional que incluye tambien paises no FIFA.
En la segunda parte de este tema voy a reseñar los casos peruanos.
Comienzo con el ya mencionado, Romario, nacido en 1966, proximo a cumplir 42 años pero que luego de ganar el Mundial'94 y varias Copas Americas (pero nunca la Champions con Barcelona), lleva mas de mil goles a cuestas, y se resiste al retiro.
A continuacion el recientemente retirado Alessandro Costacurta, titular de la Nazionale el '94 y '98, nacido tambien en 1966, su ultimo logro fue la Champions de este año con el AC Milan, equipo de casi toda su vida (solo fue prestado muy joven al Monza de Serie C un año), es uno de los futbolistas mas triunfadores de la historia, solo le falto el mundial que Brasil les nego en los penales en USA'94.
Otra estrella aun vigente y que ineditamente regresó de un breve retiro es el brasileño Aldair, hoy con 42 años, jugo por un equipo de San Marino en la fase previa de la Champions en agosto de este año, por invitacion de un viejo compañero de escuadra en el Calcio italiano de los '90.
Otro integrante de este selecto club es el defensa italianoPaolo Maldini, que en los proximos meses cumple 40 años, y se apresta para su ultima temporada de jugador activo, en la que ha ganado todo (y varias veces) a nivel de club pero quedó en deuda conItalia por los 2 subcampeonatos de la Nazionale en USA'94 y la Euro'2000.
El famoso y recordado arquero Rene Higuita (41 años), creador del Escorpion, tambien regresó del retiro, para jugar en la Liga venezolana por Mineros de Guyana, a partir de agosto pasado.
Algo mas distante del primer mundo futbolistico, se encuentra el egipcio Hossam Hassan, atacante de 41 años, quien, como Higuita, jugo el mundial de Italia'90, ademas en el futbol griego y esta considerado entre los mejores jugadores africanos de la historia. El año 2006 ayudo a la selecicion egipcia con un gol a ganar la Copa de Africa, para Hassan fue la tercera despues de 1986 y 1998. Este triunfo significo su retiro de la seleccion, pero no del futbol a nivel de club.
Finalmente cabe mencionar el caso de Angloma, jugador, hoy de 42 años, que jugo en Inter y Valencia y la seleccion de Francia en los '90 , y que se retiro el 2002, pero volvio este año para jugar por la Isla de Guadalupe (su region natal, pertenece a Francia), en la Copa de Oro, en la cual fueron la sorpresa y llegaron a semifinales. No hubo problemas de nacionalidad con la FIFA proque Guadalupe no pertence a esta y la Copa de Oro es un torneo regional que incluye tambien paises no FIFA.
En la segunda parte de este tema voy a reseñar los casos peruanos.
USMP campeon peruano 2007
El club Universidad San Martin resulto al final campeon del torneo de futbol peruano 2007. Pese a perder por 2-0 de local contra Universitario (yo estuve en el Nacional aquel dia, 16 del presente mes), el cuadro dirigido por Victor Rivera se coronó gracias al triunfo de Bolognesi en Tacna por identico 2-0 contra Melgar el cual sirvio al equipo tacneño para obtener el Torneo Clausura y un cupo en la Copa Libertadores.
El plantel de la USMP es en realidad experimentado en titulos, ya campeonaron previamente Fernando Del Solar (con la U, tricampeon 1998-99-2000), Roberto Silva (Cienciano- Apertura 2005), Leao Butron (Cristal-Nacional 2002), Hinostroza (Clausura-99 con Alianza), Huaman (Cristal-Clausura'98) y el colombiano Arizaga, Copa America 2001, entre otros.
San Martin gana su primer campeonato nacional despues de solo 3 años de creacion, es el segundo club en conseguir tal logro despues de Sporting Cristal que lo consiguio en el primer año de fundacion, en 1956.
Despues de 18 temporadas, un club distinto a los 3 grandes se corona campeon. El ultimo en lograrlo fue el Union Huaral, campeon de 1989, que obtuvo el titulo en definicion contra Sporting Cristal, el 8 de febrero de 1990, por 1-0, con gol de Aguirre a los 115 minutos.
Es la primera vez, desde que se juegan los torneos Apertura y Clausura (1998), que el campeon consigue el titulo a pesar de perder en esa fecha, y sin necesidad de ir a definicion. Antes que San Martin, solo la U, en el año 2000, y Cristal, el 2002, resultaron campeones nacionales sin ir a definicion por el titulo.
En la tabla acumulada del 2007, la USMP resulta el equipo con mejor ataque (69 goles) y mejor defensa (45), estadisticamente muy merecido el titulo.
El plantel de la USMP es en realidad experimentado en titulos, ya campeonaron previamente Fernando Del Solar (con la U, tricampeon 1998-99-2000), Roberto Silva (Cienciano- Apertura 2005), Leao Butron (Cristal-Nacional 2002), Hinostroza (Clausura-99 con Alianza), Huaman (Cristal-Clausura'98) y el colombiano Arizaga, Copa America 2001, entre otros.
San Martin gana su primer campeonato nacional despues de solo 3 años de creacion, es el segundo club en conseguir tal logro despues de Sporting Cristal que lo consiguio en el primer año de fundacion, en 1956.
Despues de 18 temporadas, un club distinto a los 3 grandes se corona campeon. El ultimo en lograrlo fue el Union Huaral, campeon de 1989, que obtuvo el titulo en definicion contra Sporting Cristal, el 8 de febrero de 1990, por 1-0, con gol de Aguirre a los 115 minutos.
Es la primera vez, desde que se juegan los torneos Apertura y Clausura (1998), que el campeon consigue el titulo a pesar de perder en esa fecha, y sin necesidad de ir a definicion. Antes que San Martin, solo la U, en el año 2000, y Cristal, el 2002, resultaron campeones nacionales sin ir a definicion por el titulo.
En la tabla acumulada del 2007, la USMP resulta el equipo con mejor ataque (69 goles) y mejor defensa (45), estadisticamente muy merecido el titulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)